Taller 2 Sambox
Componentes
TALLER 2:
Servomotor
Materiales
Placa Sambox
Servomotor
Con este programa moveremos un servomotor mediante ángulos de 0, 90 y 180 grados.
Un servomotor (también llamado servo) es un dispositivo similar a un motor de corriente continua que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición.1
El servomotor es un motor eléctrico que lleva incorporado un sistema de regulación que puede ser controlado tanto en velocidad como en posición.
Es posible modificar un servomotor para obtener un motor de corriente continua que, si bien ya no tiene la capacidad de control del servo, conserva la fuerza, velocidad y baja inercia que caracteriza a estos dispositivos.

Para que nuestro servo realice sus movimientos en nuestra placa necesitaremos tener conectado un jumper a dos pines de la palca Sambox.

Conectaremos nuestro servomotor a tres pines, el cable de color café del servomotor es la señal negativa, el cable de color rojo será la señal positiva y el cable de color naranja será el pulso que recibirá nuestro servo de la placa sambox.
Ahora conectaremos nuestra placa Sambox a la computadora donde creamos el programa que se ejecutara en la placa.

Ya conectada nuestra placa a la computadora procederemos a conectarla en el IDE de arduino, como primer paso buscaremos la pestaña herramientas y le daremos un click izquierdo con nuestro cursor.

Ahora buscaremos la opción de “Placa:”, buscaremos la placa de arduino uno y daremos un click izquierdo sobre ella.

Ya especificando que modelo de placa arduino usaremos tendremos que buscar el puerto donde está conectado nuestra placa, esa opción la encontraremos en la pestaña de herramientas.
Cuando seleccionemos nuestro puerto nos mostrara otra opción donde escogeremos el puerto serie que este reconociendo la computadora.

Habiendo hecho estos ya solo quedaría subir el programa a la placa sambox, para subir nuestro programa a la placa tendremos dos opciones, una es presionando las teclas “Ctrl + U” de nuestro teclado y la otra será dando click en el símbolo de una flecha directamente desde el IDE de arduino.
